El mejor suelo

×

Qué es el suelo?

El suelo es la capa más suelta de la litosfera, donde pasan, mezclan y se influyen mutuamente la atmósfera, la hidrosfera y la biosfera. Desde la partición de los originarios minerales se originó el suelo bajo la influencia de los factores del clima, la vegetación, el relieve, el agua, los animales y los humanos. Mediante procesos que forman el suelo, con los millones de años se han diferenciados las diferentes capas y estados de desarrollo.

Tipos de suelos

Los diferentes tipos de suelo muestran el mismo orden de horizonte característico. Como por ejemplo la tierra marrón. Estos tipos poseen diferentes características y especificaciones. De ellos se pueden sacar conclusiones sobre la génesis y definir características especiales que se deben tener en cuenta en el cultivo y la protección de las plantas.

Categorías de suelos

Según los diferentes suelos se entienden la composición de tamaños de granos de las partículas de minerales. Estos se diferencian en suelo grueso con granos mayores de 2 mm que forman el esqueleto del suelo y el suelo fino con tamaños inferiores de 2 mm. En el suelo fino, los granos primarios se agrupan en tres clases de tamaño diferentes: arena, limo y arcilla. Los granos primarios tienen un diámetro de menos de 0,002 mm en arcilla fina hasta 2 mm en arena gruesa. Entre esta agrupación existen muchas otras fracciones de granos.


Influencia de la categoría del suelo en la característica de suelos

Los diferentes tamaños de granos tienen una gran influencia en la característica del suelo. Cuanto mayor el componente, más grande son la permeabilidad, la ventilación y la posibilidad de arraigar. Pero al mismo tiempo disminuyen fuertemente el contenido de agua y sobre todo la contención del agua. Un suelo así se caracteriza por una gran proporción de grava o arena.

Cuanto más pequeño es el tamaño del grano, mayor es el volumen del poro correspondiente. La contención de agua y la capacidad de intercambio de cationes aumenta, por lo que se pueden acumular más nutrientes. Pero la cuota de gas se reduce.

Una alta contención de agua no solo tiene ventajas. Al querer labrar un suelo arcilloso bajo condiciones adversas y húmedas, puede influir negativamente la característica del suelo.

Economía hídrica

La planta solamente puede absorber agua disponible. Esta agua en el suelo está almacenada entre los poros intermedios y se denomina agua adhesiva.

El agua adhesiva entre los poros finos que tenga un tamaño de diámetro <0,2 µm, no está disponible para las plantas. La tensión de aspiración en estos pequeños poros es demasiado grande para que las raíces pueden absorber esta agua. Los poros son demasiado pequeños para las raíces y se multiplican por las dañinas compactaciones del suelo.

El agua de infiltración, que penetra de precipitaciones en el suelo, se absorbe entre los poros gruesos amplios y los poros gruesos estrechos con un tamaño de poros de >50 µm y 10-50 µm. Entre los poros gruesos amplios el movimiento es rápido y entre los poros gruesos estrechos es lento.